El Quillay (mapudungun küllay),4 (Quillaja saponaria) es un árbol endémico de la Zona Central de Chile. Hay poblaciones que llegan hasta los 20 m de altura. Habita en ambientes secos y suelos pobres.
Ilustración con detalle de las hojas, la flor y el frutoVista de la planta en su hábitat
Características
El quillay es un árbol perennifolio, de 15 a 20 metros de altura. Corteza de color gris-cenicienta. Pueden llegar a medir diámetros del tronco hasta 1.9 metros.
Hojas alternas, glabras, ápice agudo y base obtusa, de color verde lustroso claro, bordes casi enteros con 4-8 dientes.
Flor: es hermafroditas, polígamo dioica, con 3 a 5 pedicelos y 2 brácteas, siendo el pedicelo central el femenino y masculinas las de los costados. Pentámeras, de forma estrellada, formada por 5 pétalos, 5 sépalos, 10 estambres y 5 ovarios. Es de color blanco-amarillas, de 15 mm de diámetro.
Fruto: cápsula de forma estrellada, en su interior muchas semillas aladas.
Comments