
Humedales, fuente de biodiversidad
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL
Liceo Trovolhue
OBJETIVOS DEL PROYECTO
Fomentar el cuidado del humedal de Trovolhue, a partir de la valoración de este recurso natural como principal fuente de biodiversidad
AUTORIDADES ESTUDIANTILES LÍDERES DEL PROYECTO
DANAY MOLINA, Presidenta CEAL y Ministra Escolar del Medio Ambiente
FERNANDA PÉREZ, Ministra Escolar de la Ciencia, Tecnología e Innovación
MAURICIO MONCADA, Ministro Escolar del Deporte
CONTEXTO O NECESIDAD DETECTADA
El proyecto educativo “Humedales, fuente de biodiversidad” pretende dar respuesta a una problemática asociada al desconocimiento y la falta de valoración del humedal de Trovolhue, que radica en un mal uso de este recurso natural.
Como primer antecedente para esta problemática se encuentra el desconocimiento por parte de la población de la existencia de un humedal y a la vez, de las características que este presenta y la riqueza de especies que alberga. Dicho desconocimiento conlleva a que las personas estén contaminando este recurso con basura, fecas desde algunos hogares y residuos orgánicos desechados en el humedal. Todos estos factores degradan de forma directa el humedal y la flora y fauna que allí habitan.
ACCIONES O ACTIVIDADES, DISEÑADAS Y/O IMPLEMENTADAS
-
Investigación que permita conocer mejor cómo funciona un humedal, realzando que no solo representan un hábitat importante para un gran número de especies invertebrados, vertebrados, flora y fauna, sino que también proveen de una serie de servicios ambientales, como el suministro de agua dulce, alimentos y recursos, el controlan las crecidas o las recargas de aguas subterráneas. Esto para generar conciencia de la importancia de su preservación.
-
Organización de un trekking comunitario de apreciación y limpieza del humedal.
-
Organizar una exposición fotográfica del humedal; componer canciones relacionadas con el humedal.
-
Aplicación de una encuesta sobre conocimiento, utilización y valoración del humedal.
-
Diseño de al menos un objeto tecnológico vinculado a la preservación del humedal.
-
Asignaturas asociadas: Artes, Tecnología, Lenguaje, Música, Matemáticas, Orientación, Ciencias, Ed. Física.
FORTALEZAS DE CARÁCTER INVOLUCRADAS
-
Ciudadanía
-
Liderazgo
-
Creatividad
-
Apreciación de la belleza
ALIADOS ESTRATÉGICOS Y CÓMO ESTÁN INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO
Junta de Vecinos del sector
Representante agrupación “Cuidemos lo bonito” de Trovolhue
OBJETIVO/S DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y CONDICIONES DE FELICIDAD EN COLEGIOS INVOLUCRADOS
ODS:
-
Salud y Bienestar (ODS Nº3)
-
Educación de calidad (ODS Nº4)
-
Agua limpia y saneamiento(ODS Nº 6)
-
Acción por el clima (Nº 13)
-
Vida de ecosistemas terrestres (Nº 15)
Condiciones de Felicidad en colegios:
-
Trabajo en equipo y ambiente colaborativo
-
Amistad y vínculos en la comunidad escolar
NECESIDADES DE APOYO DE OTROS CENTROS DE ALUMNOS
Invitamos a todos los CEALS de la región a involucrarse en nuestras actividades y pensar en nuevas estrategias para cuidar los humedales de la región.
También invitamos a los CEALS de otras regiones a que puedan organizar proyectos similares de preservación de humedales de sus regiones, y compartir nuestras ideas y experiencias.
NECESIDADES DE APOYO DE POSIBLES NUEVOS ALIADOS ESTRATÉGICOS
Por el momento, necesitamos apoyo para profesionalizar nuestra composición de canciones vinculadas al humedal; y para la creación de objetos tecnológicos relacionados con su preservación.