Emprendimientos
escolares sustentables
ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES
REGIÓN METROPOLITANA: Instituto Comercial Padre Alberto Hurtado y Centro Educacional Horacio Aravena Andaur.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
Promover una cultura ciudadana más vinculada con el sentido de emprendimiento y la innovación, potenciando proyectos articulados con los Gobiernos Escolares en el área de la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación.
PRINCIPALES ACCIONES O ACTIVIDADES PROYECTADAS PARA EL AÑO 2023
Principales acciones diseñadas:
-
Fomentar la creación de empresas escolares sustentables.
-
Integrar a la gestión de los Gobiernos Escolares, iniciativas vinculadas a la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación.
-
Organizar un gran concurso vinculado a promover este tipo de proyectos.
FORTALEZAS DEL CARÁCTER INVOLUCRADAS
-
Creatividad
-
Deseo de aprender
-
Liderazgo
-
Inteligencia Social
OBJETIVO/S DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Y CONDICIONES DE FELICIDAD EN COLEGIOS INVOLUCRADOS
ODS:
-
Educación de calidad (ODS Nº4);
-
Ciudades y comunidades sostenibles (ODS Nº 11);
-
Producción y consumo responsables (ODS Nº12).
Condiciones de Felicidad en colegios:
-
Trabajo en equipo y ambiente colaborativo;
-
Libertad, creatividad e involucramiento de estudiantes.
RECURSOS REQUERIDOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN CONJUNTA EL AÑO 2023
$300.000 por colegio participante para la implementación de un concurso que promueva proyectos que apoyen al Gobierno Escolar desde la ciencia, la tecnología, el conocimiento y/o la innovación.
RECURSOS TOTALES POR COLEGIO: $ 300.000


Nuestro auspiciador principal es B-Match, una empresa fuertemente comprometida con una cultura ciudadana emprendedora, con énfasis en la sustentabilidad y el mejoramiento de las condiciones de felicidad en los colegios y sus comunidades.
También nos apoyan los siguientes auspiciadores, igualmente comprometidos con la promoción de una cultura ciudadana con nuestros sellos: